2.09.23
Córdoba pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía y se ubica al sur de la Península Ibérica. Bañada por el río Guadalquivir, se encuentra a una altitud de 124 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 138 kilómetros de Sevilla y 400 de Madrid. Cuenta con una población superior a los 320.000 habitantes.
Su economía se basa en la platería cordobesa, industria de pieles, artesanía de metal, hierro, alfarería y el sector turístico.
Su clima es suave durante el invierno y veranos muy calurosos con temperaturas superiores a los 40º.
Destaca en su gastronomía el aceite de oliva (muy beneficioso para la salud), salmorejo, guisos de cordero, gazpacho, jamones, lomo y salchichón.
Las Fiestas Patronales de San Rafael Arcángel se celebran durante el 24 de octubre con actos litúrgicos y gastronómicos.
• Mezquita de Córdoba: construida entre los siglos VIII y X, por orden de Abderramán I. Dentro de la misma se encuentra la Catedral Cristiana de Santa María.
• Museo Arqueológico Provincial: muestra prehistórica de arte árabe, ibérico, románico y visigodo.
• Museo Julio Romero de Torres: contiene colecciones del pintor cordobés.
• Museo Provincial de Bellas Artes: se pueden contemplar obras de Goya, Murillo y Zurbarán.
• Ruinas de Medina Azahara: Palacio Califal de Abderramán II y sus sucesores.
• Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta: la tradición emplaza la aparición de la Virgen y los poderes curativos de su manantial.
• Sinagoga: templo hebreo construido en el año 1315.
• Torre de Calahorra: Fortaleza islámica situada a orillas del río Guadalquivir.
Enlaces relacionados
Mapa de Córdoba