WEBMASTER
José Manuel Cerrato Bartolomé
Calle Río Henares número 3 - 28913 Leganés (Madrid)
EMAIL
webjmcorg[[@]]gmail.com (eliminar corchetes)
TELÉFONO
6 7 5 6 6 1 1 7 4
Grupo Femxa
Digitalización aplicada al entorno profesional – 60 horas – Diciembre 2023
Creación de contenidos digitales
Core Networks
Inglés B2 – 240 horas – Junio 2023
Centro de Estudios Ceronicex
Programación para iPhone – 50 horas – Febrero 2023
Programación orientada a objetos con Swift
Vipper Sistemas
Arquitectura del PC – 50 horas – Enero 2023
Mantenimiento de hardware
Federación Galega de Comercio
Marketing online – 30 horas – Abril 2021
Diseño y promoción de páginas web
Core Networks
Programación en PHP 8.0 – 150 horas – Enero 2021
Aba English
Inglés B2-C1 avanzado – 130 horas – Marzo 2021
Aba English
Inglés B2 – 115 horas – Noviembre 2020
Fundación Canaria ICSE
Comercio Electrónico – 150 horas – Agosto 2020
Aba English
Inglés B1 – 101 horas – Agosto 2020
Redactium
Redacción SEO – Junio 2020
Técnicas de encabezados, meta tags, palabras clave y enriquecimiento semántico
Google Activate
Fundamentos de Marketing Digital – 40 horas – Febrero 2018
E-Commerce – 40 horas – Marzo 2018
Tutelus
Experto en SEO – 73 horas – Julio 2017
SEO on-page, off-page y redes sociales
CSS responsive – Marzo 2017
Centro de Estudios Adams
Diseño profesional de páginas web – 80 horas – Mayo 2001
HTML, CSS, JavaScript, ASP, Photoshop
Edicurs – Universidad Politécnica de Madrid – Microsoft
Visual Basic 6.0 – 120 horas – Agosto 2001
Desarrollo orientado a bases de datos Access
Escuela de Tecnologías Croner
Técnico en Ofimática – 54 horas – Agosto 1999
Word, Excel, Access, PowerPoint
Comencé a estudiar programación en el año 2000 con Visual Basic 6.0 orientado a bases de datos Access, y desde entonces he mantenido una evolución constante en el ámbito del desarrollo web y el posicionamiento SEO.
Además de los cursos realizados, he desarrollado gran parte de mis competencias de forma autodidacta mediante:
• Investigación continua en comunidades técnicas y canales especializados como La Web del Programador, Stack Overflow, GitHub, Forosdelweb, Reddit, entre otros. Algunos recursos utilizados anteriormente, como Google.Dirson, ya no están activos, pero fueron clave en etapas formativas previas.
• Visualización de tutoriales en YouTube y plataformas como Udemy o FreeCodeCamp
• Lectura de documentación oficial de tecnologías como PHP, MySQL, SEO, HTML/CSS, JavaScript, WordPress y frameworks diversos
• Pruebas en proyectos personales y entornos reales, aplicando buenas prácticas de desarrollo y optimización
Este enfoque me permite mantenerme actualizado con las últimas tecnologías y adaptarme a los cambios constantes del sector digital.
En mi perfil de LinkedIn encontrarás una visión completa de mi trayectoria profesional, incluyendo proyectos realizados, certificaciones obtenidas y una fotografía actualizada.