Descubre la Ciudad de León

13.9.25

Casa Botines en la ciudad de León

Visitar la capital leonesa supone llegar a la fascinante sede del Antiguo Reino de León (España). Conocida como una comunidad autónoma dividida entre Castilla y León, sus habitantes son considerados castellanos y leoneses respectivamente. Situada al oeste de la Península Ibérica, esta ciudad castellanoleonesa es pequeña (unos 125.000 habitantes), pero cuenta con un patrimonio cultural enriquecido. Atravesada por el río Bernesga, se percibe cómo toda Europa se compagina en un solo lugar. Esta ciudad histórica es la última ciudad importante en el Camino de Santiago, recorrido por miles de peregrinos cada año.

Su arquitectura tiene influencias francesas y romanas, haciendo que cada rincón del casco urbano sea inigualable, con callejones estrechos que desembocan en plazas repletas de pequeños y llamativos bares.

La urbe leonesa no solo presenta un espectáculo arquitectónico, sino también una oferta gastronómica irresistible, donde las tapas son el estandarte local. El famoso Barrio Húmedo es uno de los enclaves más concurridos: con su aire medieval y calles estrechas, acoge a centenares de personas cada día. Allí los pinchos se llaman tapas y la cerveza se sirve en “cortos” (vasos pequeños).

En el Barrio Húmedo no podemos dejar de visitar la Plaza Mayor —epicentro de eventos y reuniones— y la Plaza de Santa María del Camino, también llamada Plaza del Grano, cuyo pavimento empedrado nos transporta a épocas remotas.

Otro icono monumental es la Catedral de León. Al atravesar sus enormes puertas, el visitante se encuentra rodeado de murales y vidrieras que parecen irradiar oro, una experiencia indescriptible. Esta joya gótica, la más famosa de la ciudad, recuerda en parte a la Catedral de Notre Dame en París.

También merece una visita la Basílica de San Isidoro, donde reposan los restos de más de veinte reyes en el Panteón Real. Este rincón histórico de Castilla y León es conocido como la “Capilla Sixtina del románico” por la belleza de sus frescos.

Otro lugar imprescindible es la Casa de Botines, obra de Gaudí. Frente a la fachada se encuentra una escultura del propio arquitecto, ideal para una foto recuerdo. Concebida inicialmente como almacén y viviendas, acabó utilizándose como oficinas.

La oferta cultural de la urbe del antiguo Reino de León es amplia y variada. Entre los lugares destacados figuran la Iglesia de Santa Ana, la Iglesia de los Padres Capuchinos, la Cripta de Puerta Obispo, el Convento de las Concepcionistas, el Palacio de Conde Luna y nuevamente la Plaza del Grano.

Visitar esta joya castellanoleonesa es una de las experiencias más recomendables en España: gente hospitalaria, gastronomía de calidad, arquitectura singular y rincones aún por descubrir.

Archivo León >> España

Enlaces relacionados
Mapa de León

Volver