3.08.23
El Acueducto Romano de Segovia es sin duda el más importante legado de la arquitectura romana en la Península Ibérica. Fue creado con la finalidad de llevar agua desde el río Acebeda hasta la parte alta de la ciudad, sin tocar el Vado de los Clamores y finalizando en la Plaza de Azoguejo.
Al llegar los romanos a Segovia tuvieron la necesidad de abastecer de agua a la ciudad. El río más cercano se encontraba a 17 kilómetros, por lo que tuvieron la gran idea de construir el famoso Acueducto.
La falta de inscripción o cualquier tipo de datos, hace imposible saber a ciencia cierta quién lo construyo. A pesar de que su origen es incierto, se ha atribuido su origen a deidades míticas, como sería Hércules Egipcio (Osiris).
Para los eruditos del siglo XVIII es un vestigio importante de la cultura romana, pero no se han puesto de acuerdo, si fue durante el imperio de Trajano o de Augusto. Su construcción data de entre los años 112 y 116.
Enlaces relacionados
Mapa del Acueducto Romano