Atenas: Guía de Viaje a la Capital de Grecia

25.9.25

Vista panorámica de la Acrópolis

Realizamos de forma virtual un viaje a Atenas. A través de este artículo analizamos sitios realmente interesantes de obligada visita en la capital de Grecia. Sin embargo, antes de analizar distintos lugares para visitar, aportemos algo de información sobre la ciudad griega.

Un destino histórico y accesible

Atenas es una ciudad llena de historia y cultura, con una población incluida en el área metropolitana de cerca de cuatro millones de habitantes. Su legado arquitectónico y riqueza histórica la convierten en una de las ciudades más atractivas del mundo.

Desde el año 2002, la moneda oficial en Grecia es el euro (€), lo que facilita las transacciones para viajeros internacionales y evita la necesidad de cambios de divisas en la eurozona. La ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes, museos y mercados donde se aceptan pagos con tarjeta, aunque siempre es recomendable llevar algo de efectivo para pequeños comercios.

Clima en Atenas: ¿Cuándo viajar?

La capital griega disfruta de un clima mediterráneo, caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos. La mejor época para viajar es la primavera y el otoño, cuando las temperaturas oscilan entre los 20-25°C y la ciudad ofrece un ambiente más relajado.

En verano, el calor puede superar los 35°C, por lo que se recomienda llevar ropa ligera, protección solar y visitar los lugares históricos en las primeras horas del día. En invierno, aunque las temperaturas bajan, Atenas sigue siendo un destino atractivo con días soleados ideales para recorrer sus calles y monumentos sin aglomeraciones.

Sitios interesantes que ver en Atenas

Acrópolis y el Partenón: lugar de visita obligada en Atenas, es el Partenón. Situado en la Acrópolis, el Partenón era un templo de la diosa de la sabiduría, Atenea. El Partenón fue construido con el estilo arquitectónico dórico, y algunos dicen que es el mejor ejemplo de arquitectura dórica que jamás se ha hecho. El Partenón se puede ver desde la distancia, especialmente por la noche, cuando toda la estructura está iluminada por focos de luz. La colina de la Acrópolis, también cuenta con una vista espectacular de la ciudad de Atenas.

Plaza de la Constitución: también conocida como la plaza Syntagma, alberga el edificio del Parlamento. El Monumento al Soldado Desconocido, se encuentra dentro de esta plaza y es vigilado por Evzones, guardias similares a los de Buckingham Palace, en Londres.

Odeón de Herodes Ático: el Odeón de Herodes Ático es un teatro de piedra. Su origen se remonta a la antigua Grecia y tiene una capacidad de 5.000 personas aproximadamente. Fue construido por Herodes Ático y dedicado a su esposa, Aspasia Annia Regilla. Es una de las sedes principales del Festival de Atenas y a menudo alberga conciertos, eventos y espectáculos. Se encuentra en la ladera sur de la Acrópolis.

Jardín Nacional de Atenas: el Jardín Nacional es un parque público situado en el centro de la ciudad. Alberga diferentes especies de plantas y flores. Se encuentra detrás del Edificio del Parlamento griego y una puerta que conecta a Zappeion, un edificio que fue utilizado como una sala de esgrima en los primeros Juegos Olímpicos modernos.

Ágora Antigua: en el Ágora Antigua, se puede encontrar una serie de ruinas antiguas, como el Odeón de Agripa. Enormes estatuas, edificios y estructuras, como el Templo de Apolo Patroos, Tholos, Stoa Pecilel, Estrategeion o el famoso Altar de los Doce Dioses.

Templo de Poseidón: situado en Cabo Sunion en el Ática, el Templo de Poseidón, cuenta con excelentes vistas de las aguas del Golfo Sarónico.

Monte Licabeto: el Monte Licabeto, con una altura de 277 metros de altura, es el punto más alto de la ciudad. Lugar que tiene una vista impresionante de la ciudad de Atenas.

Templo Erecteión: el Templo Erecteión de arquitectura clásica, es otro sitio espectacular para la vista. Es un templo que se construyó en honor a los dioses griegos: Atenea y Poseidón.

Gastronomía: sabores auténticos de Grecia

La cocina griega es una celebración de ingredientes frescos y recetas tradicionales que han perdurado a lo largo de los siglos. En Atenas, los visitantes pueden disfrutar de platos icónicos como:

Souvlaki: Brochetas de carne con pan de pita y salsa tzatziki.

Moussaka: Pastel de berenjenas con carne y bechamel.

Spanakopita: Pastel de espinacas y queso feta envuelto en crujiente masa filo.

Baklava: Postre dulce elaborado con frutos secos y miel.

Pero la gastronomía de Atenas no solo destaca por su comida, sino también por sus bebidas tradicionales. Un clásico que no puede faltar es el ouzo, un licor anisado típico de Grecia que suele disfrutarse como aperitivo acompañado de pequeñas tapas conocidas como mezedes. Su sabor intenso y su aroma característico hacen de esta bebida una experiencia única para quienes visitan el país.

Otra bebida imprescindible es el café griego, una versión más espesa y fuerte que se prepara en un pequeño recipiente llamado briki. Se sirve en taza pequeña y puede pedirse en diferentes grados de dulzor: sketos (sin azúcar), metrios (con un poco de azúcar) o glykos (muy dulce). Es una tradición compartirlo en las terrazas de Plaka mientras se disfruta de la vista a la Acrópolis.

Las calles de Monastiraki y Plaka son ideales para disfrutar de estos platos y bebidas en tabernas tradicionales, donde la hospitalidad griega se siente en cada comida y cada sorbo.

Conclusión

Atenas, reconocida como la histórica capital de Grecia, destaca por su impresionante riqueza cultural, su legado arquitectónico y su vibrante energía. Desde la Acrópolis hasta el Monte Licabeto, cada rincón de la ciudad ofrece una conexión única entre su glorioso pasado y su fascinante presente. Ideal para cualquier viajero, Atenas promete experiencias inolvidables en el corazón de la capital griega, donde la historia, la gastronomía y la hospitalidad se unen para crear recuerdos únicos.

Archivo Grecia

Enlaces relacionados
Mapa de Atenas
Hora actual en Atenas
Mejores Destinos Históricos de Grecia

Volver