Gran Muralla China

6.09.23

Playa de Rodiles en la costa del mar Cantábrico

Nos trasladamos al continente asiático, para visitar en China su monumento más famoso: la Gran Muralla China.

Se trata de una imponente fortaleza, construida en el siglo V, destinada a proteger la parte norte del imperio Chino, de los ataques de los pueblos nómadas de Mongolia y de Manchuria.

La construcción ha sido ordenada por el Emperador Qin durante su dinastía, y ha permanecido allí, inquebrantable a través de los siglos, aunque ha tenido que ser remodelada por lo menos en una oportunidad.

Con una extensión de casi 7.000 kilómetros, conecta a Shanhaiguan en el este, con Jiayuguan en el oeste, atravesando seis provincias del norte de China.

Como todo importante monumento histórico, se merecía tener el título de Patrimonio de la Humanidad, y esto lo consigue en el año 1987, cuando la UNESCO se lo otorga y dos años atrás, recibe además, el nombramiento de una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.

Pero la Gran Muralla China, esconde tras de sí, una triste historia, ya que en la construcción de la misma, perdieron la vida más de 10.000 de hombres, y debido a esto, se la conoce también como “el cementerio más grande del mundo”.

A pesar de que gran parte de ella se ha deteriorado con el correr del tiempo, y que hoy por hoy, ya no cumple con el propósito por el cual ha sido erigida, continúa atrayendo día a día a cientos de turistas y sigue siendo uno de los símbolos de China.

Volver