Dubái, la octava maravilla

rascacielos en la ciudad de Dubái

Llamada por algunos como la octava maravilla del mundo,  Dubái está ubicada al noroeste de Emiratos Árabes Unidos. Situada en el golfo Pérsico y rodeada de desiertos, es una de las principales ciudades del mundo.

Fraccionada en dos partes por el arroyo de Dubái, un canal natural que penetra desde el mar, la parte occidental es Dubái propiamente dicha y la parte oriental se conoce como Deira.

Dubái puede ostentar, entre sus muchas riquezas, los grandes palacios y rascacielos más altos del mundo y eso es lo de menos, pues lo que verdaderamente lo define es su extremo lujo, tanto es así, que hasta el momento no se ha encontrado quien les iguale.

El hotel Burj Al Arab es un ejemplo bastante propicio a la hora de ejemplificar lo dicho, pues, sin duda alguna, es el más alto y lujoso del mundo, el cual se levanta majestuosamente al borde del mar como símbolo de la prosperidad económica de la ciudad, principalmente petrolera.

Especial mención al rascacielos Burj Khalifa, obra del arquitecto Adrian Smith. Con sus 828 metros de altura, es el edificio de arquitectura más alto del mundo. De estilo moderno, su construcción comenzó en el año 2004, para ser inaugurado posteriormente en el año 2010.

Dubái cuenta además, entre sus hazañas, con las tan conocidas Islas artificiales, las cuales se encuentran ubicadas en las costas de Dubái y para omitir la pregunta respondemos, sí, son las islas artificiales más grandes del planeta.

El idioma oficial del emirato es el árabe, pero también se hablan otros idiomas como el inglés, malayalam, persa, hindi, bengalí, chino, urdu o tagalo entre otros.

El aeropuerto internacional de Dubái funciona como el centro más importante para las aerolíneas. De hecho, es un aeropuerto bastante moderno y tiene varios premios a la excelencia en su haber, no solo por diseño, sino también por servicio. Este aeropuerto está ubicado a casi 4 kilómetros al sureste de Dubái.

Dado que Dubái se encuentra esencialmente en una región desértica, tiene un clima cálido y árido casi todo el año. Hay sol constante en esta parte del mundo, lo que atrae a los turistas en cualquier época del año. Dubái recibe una precipitación anual mínima.

Sin embargo, los veranos son duros en esta región y por lo tanto, la mayoría de los edificios y centros comerciales tienen necesariamente aire acondicionado para mantener cómodos a los ciudadanos y turistas. Para viajar como destino turístico, se recomienda viajar fuera de los meses de verano, a menos que queramos pasar las vacaciones sentado en el hotel con el aire acondicionado.

Jebel Ali, al igual que Jumeirah, es un centro turístico de primera categoría con forma de palmera, rodeada de medias lunas, que alberga decenas de kilómetros de playas cristalinas, hoteles, apartamentos, puertos, puentes, centros de ocio y recreación.

Tanto los visitantes como los locales, pueden aprovechar las numerosas actividades que ofrece la ciudad. Actividades turísticas como excursiones de safari por el desierto, junto con visitas turísticas, son muy recomendables en nuestra agenda.

Además de los safaris en camello, los quads son otra forma de explorar los ondulantes terrenos de los desiertos. La mayoría de las compañías de turismo, permiten experimentar esta actividad, tanto durante el día o en la noche.

Dubái, aunque es una región desértica, ha logrado crear zonas verdes por todas partes. La inversión de grandes cantidades de dinero utilizado para el riego, han proporcionado una gran variedad de campos de golf. Jugar al golf, es una de las actividades que uno, no debe perderse en nuestro viaje turístico a este lugar.

El Festival Internacional de Cine de Dubái es un evento destacado que se celebra todos los años durante el mes de diciembre, que atrae a las celebridades más grandes de todo el mundo.

Y eso es todo lo que se refiere a este artículo con información acerca de Dubái. Información sobre su situación, deportes, idioma, vuelos, clima, turismo, vacaciones o historia. Una guía práctica para obtener información de primera mano.

Imagen de Kamil Żywolewski en Pixabay

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 sitios que ver en Madrid

Senderismo en vacaciones

Lugares para visitar en España