Monte de Boadilla, lugar privilegiado de espacio y recreo en plena naturaleza, para disfrutar de diferentes actividades al aire libre como el senderismo.
La localidad de Formigal se encuentra situada a 1.550 metros sobre el nivel del mar, en el Pirineo Aragonés, dentro del Valle de Tena. Pertenece al término municipal de Sallent de Gállego. Dista a 5 kilómetros de la frontera con Francia y a 94 de Huesca. Si eres amante del deporte blanco , esta ciudad te gustará. Anexo a la localidad se encuentra la estación de esquí de Formigal, la más grande de España. Tiene unas cotas de altitud entre 1.500 y 2.350 metros. Dispone de tres pistas especiales: Snow Park, Tubers y Video Slalom. Para ello, debes venir con tus implementos deportivos y también poder realizar otro tipo de actividades aparte del esquí. Además, en sus pistas podrás pararte y observar el esplendor del paisaje que se presenta ante ti, con el Pirineo Central de fondo. Actividades para realizar Aparte de esquiar en la estación de esquí de Formigal, podrás adentrarte en el mundo del parapente, además de barranquismo, donde podrás intercalar el descenso a orillas de
La costa noruega, es una muestra de lo generosa que es la naturaleza, al regalarnos esos magníficos paisajes como los que allí se pueden admirar. Y es en esa región, en donde se encuentran uno de los mayores atractivos turísticos del mundo: los fiordos noruegos . Rodeados de majestuosas montañas, los fiordos noruegos, también encierran muchas historias provenientes de la mitología de los vikingos, las cuales hablan de doncellas y dragones escondidos en sus profundidades. Existen varios fiordos, todos ellos de una belleza inigualable, tales como el Sognefjord . El fiordo Sognefjord es el fiordo más grande de Noruega y el segundo fiordo más grande del mundo. Otros fiordos a destacar, Aurlands , Trollfjord , Hardangerfjord , Oslofjord o Trondheimfjord . Si no sufres demasiado el frío, cualquier época del año es buena para visitar Noruega , ya que tienes un sinfín de actividades por realizar, desde la práctica de esquí en cualquier temporada del año, de senderismo , rafti
El Acueducto de Segovia es sin duda el más importante legado de la arquitectura romana en la Península Ibérica. Fue creado con la finalidad de llevar agua desde el río Acebeda hasta la parte alta de la ciudad, sin tocar el Vado de los Clamores y finalizando en la Plaza de Azoguejo. Al llegar los romanos a Segovia tuvieron la necesidad de abastecer de agua a la ciudad. El río más cercano se encontraba a 17 kilómetros, por lo que tuvieron la gran idea de construir el famoso Acueducto Romano de Segovia . La falta de inscripción o cualquier tipo de datos, hace imposible saber a ciencia cierta quién construyo el Acueducto de Segovia . A pesar de que su origen es incierto, se ha atribuido su origen a deidades míticas, como sería Hércules Egipcio (Osiris). Para los eruditos del siglo XVIII es un vestigio importante de la cultura romana, pero no se han puesto de acuerdo, si fue durante el imperio de Trajano o de Augusto. Su construcción data de entre los años 112 y 116. La ciu
Comentarios