Entradas

Mostrando entradas de 2021

Ruta de las Caras de Buendía (Cuenca)

Imagen
En este pequeño artículo nos situamos en Buendía, en la provincia de Cuenca (España). Un lugar tremendamente interesante donde realizar la Ruta de las Caras de senderismo , mezclada con la visualización de esculturas en piedra de diferentes tamaños. Todo ello junto al embalse de Buendía, entre un bosque de pinos. Ruta turística de acceso libre, situada a solo hora y media de Madrid. Algunas de las estatuas: Arjuna   Dama del pantano Espiral del brujo Krishna Cruz templaria   Moneda de vida

Río Nilo a su paso por Egipto

Imagen
El río Nilo con una longitud de más de 6.700 kilometros es uno de los ríos más grandes del mundo. Atraviesa los paises del continente africano: Uganda, Sudán, Egipto , Ruanda, Tanzania, Kenia , Etiopía, Burundi, República Democrática del Congo y Eritrea. Nace en el río Kagera ó Lago Victoria y desemboca en el mar Mediterráneo. La mayoría de las ciudades de Egipto se encuentran a lo largo del Valle del Nilo.

Sallent de Gállego (Huesca)

Imagen
Sallent de Gállego se encuentra situado en el Pirineo Aragonés (Huesca) a 1.305 de altitud sobre el nivel del mar y a escasos 10 kilómetros de la frontera con Francia. Es la capital del Valle de Tena y cuenta con una población de algo más de 1.400 habitantes. Es atravesado por el río Gállego en el que se pueden visualizar impresionantes vistas en un entorno totalmente natural. Dentro del mismo podremos realizar deportes acuáticos, como la vela o el piragüismo. Para los amantes del senderismo se pueden realizar distintas rutas con diferentes niveles de dificultad. De igual modo, se pueden practicar actividades como la equitación, pesca, caza o esquí (entre los meses de diciembre a mayo).

Puerta de Alcalá (Madrid)

Imagen
Monumento emblemático de referencia de la capital de España, es la Puerta de Alcalá. Se encuentra situada en la Plaza de la Independencia, en las confluencias de la Calles Alcalá, Serrano y Alfonso XII, junto al Parque del Retiro . Fue construida por Francesco Sabatini en el año 1778, por orden del Rey Carlos III. Su nombre proviene, por encontrarse en el camino que conducía a la ciudad de Alcalá de Henares.